"If this book concentrates on those who have expressed themselves, however momentarily, with 'the cumulative force of a whole life's cultivation', it is because I believe that, even while writing their names on water, they have made a triumph of the ephemeral. These are people who know that abstract good taste counts for nothing, that the real task is always to express their own personalities. They are the heroes and heroines of fashion, who make the styles of living but are not made by them. Their personal, and even freakish, tastes are more important than common chic, and they have always gone against the current in order to arrive at something intensely individual".
Sir Cecil Beaton
The Glass of Fashion
El señor de la foto salía del cambio de Punta Carretas Shopping. Quiso ver el papel que tenía en la mano y, en vez de anteojos comunes, utilizó una lupa plegable. Aunque no lo parezca es uruguayo, pero fue "educador en Colombia", según sus propias palabras. Al hablar, nunca se quitó la pipa de la boca. Finalmente, ser excéntrico no significa otra cosa que estar por fuera del centro.
9 comentarios:
Uuhh, he visto a ese tipo en el Oro del rhin del shopping, pide whisky doble sin hielo. sí que lo es... aunque prefiero más discreción.
Jaja es cierto, pero esa gente que tiende a irse hacia el otro lado es muy necesaria, sobre todo para hacer balance en una sociedad con afinidad por amalgamarse.
Gracias por tus comments!
Anda, que pedirse un whisky doble sin hielo para tomárselo en el Oro del Rhin del Shopping… Mirá que habrá sitios donde tomárselo mejor que ahí. En fin.
Me encantó el personaje, me gustan los excéntricos, la definición de Sir Cecil es clarisima. Estoy totalmente de acuerdo sobre la necesidad de este tipo de personalidad para hacer balance en una sociedad que tiene a amalgamarse (un rasgo tan uruguayo).
coincido con la necesidad de excentricidad!
felicitaciones por el blog natalia, re interesante!
está bueno el libro de la cita?
Agus, gracias!
Hola María Inés! El libro es alucinante, investigando un poco sobre qué leer me topé con él, es muy "old school" pero por eso mismo más entrañable. Conseguí una primera edición en internet (no por excéntrica sino porque no lo encontraba por ningún lado) y está forrado en tela, trae dibujos originales, es una maravilla. Todavía lo estoy leyendo, voy de a pedazos pero desde ya te lo recomiendo.
Voy a linkear el blog de Manos, puedo? Besos
vi a este señor hoy en PCS... :)
hola nat,
gracias por lo del libro y obvio lo del blog!
con mucho gusto
besos
Great!
Publicar un comentario